Sabemos que os encanta ver bodas reales, que os inspiran, que os hacen soñar y porqué no, también tomar ideas de cara a las vuestras.
A mi también me encanta que los propios novios me cuenten su historia, cómo se conocieron, como fue el proceso de organización, qué decir de lo que me gusta participar en ese proceso, porque al final, es algo tan íntimo y especial que ayudar a hacer vuestros sueños realidad es un gran orgullo que compensa siempre. Tocar con la «varita mágica» de la confianza, el saber estar, el gusto por la estética, el diseño, coordinar y buscar lo mejor para vosotros, para finalmente hacer vuestros sueños realidad, y encima quitándoos preocupaciones innecesarias, evitar que perdáis el tiempo sin necesidad alguna y que os preocupéis de disfrutar de todo el proceso y sobre todo de ese día.
En esta ocasión Arancha y Javier han sido las personas que se han prestado a contarnos un poquito de su experiencia y mostrarnos cómo fue su gran día.
Arancha y Javier, ¿cómo os conocisteis?
Nos conocimos una noche de San Juan hace 15 años, en 2003, aunque empezamos a salir casi un año más tarde. Estábamos de fiesta y nos presentaron, nos dimos los teléfonos y empezamos a hablar, salíamos con amigos comunes y así empezó todo.
Cual fue la fecha de la boda ¿Qué os decantó para elegir casaros en esa fecha?
Fue el 4 de julio de 2015. Teníamos claro que queríamos que fuese un día 4, habíamos empezado a salir un día 4-4-2004 y queríamos que este día tan señalado llevase ese 4 también. Así que buscamos un día 4, sábado y de buen tiempo, cuando vimos que el mes de julio cuadraba no lo dudamos ni un momento.
¿Porqué Riaza y porqué Burgo de Osma para la recepción?
Fue en Riaza porque Javier es de aquí y yo llevo toda mi vida viniendo, pero más concretamente fue en Hontanares por lo especial que es para mi esa ermita. Tiene algo, no sé, y Javier también quería que fuese en Hontanares así que ¡perfecto!
En cuanto a la elección del Virrey como sitio para la recepción se unieron varias cosas. En primer lugar es que ya habíamos comido varias veces en su restaurante y habíamos hablado de que si nos casábamos sería allí. Fuimos y hablamos con ellos, ninguna pega, nos enseñaron la parte donde queríamos dar el cóctel y nos encantó… y por último ese entorno con la muralla, acabó por conquistarnos,unas fotos preciosas.
Las invitaciones, ¿tenéis alguna imagen? Son especiales, ¿diseñadas en exclusiva para la ocasión? ?Resto de papelería fue a juego?
En cuanto a las invitaciones, después de mucho mirar y pedir muestras decidimos hacerlas por internet. No queríamos la típica invitación de boda de tarjetón, ni la cuadrada de 15×15, así que decidimos elegir uno de los modelos que tenían en apaisado y cambiarles los colores. Personalizamos el texto, muy clásico, y les pedimos que nos la cerraran con un lacito granate.
Ese es el color que enlazaba toda nuestra boda, el granate. Así que con ellas ya diseñadas del resto de la papelería se encargó el propio restaurante, nos enseñaron sus modelos, elegimos y lo pusimos en el color estrella.
En cuanto a los meseros los diseñamos nosotros, fueron fotos de los lugares que íbamos a visitar en nuestro viaje. Buscamos fotos, los diseñamos en photoshop y lo escribimos a mano por detrás para agradecer a nuestros amigos y familiares que nos acompañasen en ese día.
Arancha, tu vestido. ¿Quién lo ha confeccionado? Supongo que es un modelo único, exclusivo. ¿Era tu idea desde el comienzo? ¿En qué os inspirasteis?
En cuanto a mi vestido, era un modelo de pronovias, nada de confección a medida ni diseño propio. Yo no soy de vestidos pero tenía una idea clara, no quería escote palabra de honor. Visité varias firmas y estaba dudando entre dos vestidos de diferentes marcas, finalmente la cola impresionante de mi vestido me hizo decantarme.
El vestido entero era de mikado, y la parte de arriba llevaba sobrepuesto un encaje que me llegaba hasta los hombros. La falda y el cuerpo del vestido quedaban separadas por un fajín. En la falda llevaba desde el centro un bordado que se extendía hacia los lados y abarcaba la totalidad de la cola.
El velo fue prestado, un velo precioso de mi prima que quedaba a la perfección.
Los zapatos, ¿de quién son?
Los zapatos son de José Illana, en Madrid. Estos sí me los hice a medida buscando comodidad, un zapato cerrado, muy clásico, en un blanco nacarado y con pulsera en el tobillo.
Alianzas y joyas de ambos, los detalles de tu pelo…. Algún regalo especial, es algo prestado, algo viejo, algo azul….
Las alianzas nos las regalaron mis hermanas y las hicimos en Valladolid, joyaval. Nos permitieron elegir el diseño, grosor, peso, etc. Son de oro blanco y rosa con la inicial de uno en la alianza del otro y además la mía lleva tres pequeñas gemas. Por dentro una inscripción diferente en cada una de las alianzas, pero que se complementan y la fecha del enlace.
Mis pendientes y mi pulsera fueron de una colección de schwarovsky. Collar no llevé ya que no me lo permitía el vestido.
Viejo, azul, prestado…todas estas cosas fueron de mi hermana y de mi prima, el velo, el tocado del pelo… Lo más especial fueron las arras, son las que usó mi hermana en su boda y que a su vez son “monedas” de una pulsera que había pertenecido a mi abuela, son especiales.
Peluquería y maquillaje, a cargo de quién?
Fue a cargo de stylo peluqueros (Majadahoda). No quería jugarme algo tan importante como el peinado y el maquillaje el día B y buscaba a un equipo que se trasladase hasta aquí Riaza porque éramos 8 para peinar en mi casa… Pregunté a varias personas por su peinado y maquillaje l día de su boda y al final recurrí a ellos que peinaron y maquillaron también a alguien de la familia en su boda.
Me hice un semirecogido con el resto del pelo ondulado, rematado con un tocado (de mi hermana) de flores blancas y dos hojitas verdes.
Y, ¿el traje de Javier? Sus zapatos…
El traje de Javier fue un traje normal, no quería smoking ni chaqué…de una tienda de Madrid, D-etiqueta, en la calle Goya, dimos con ella también a través de la feria de las 1001 bodas, aunque no fue la única que visitó.
De color negro, con un corbatón granate. Quizá lo más llamativo de su conjunto era el estampado de su chaleco, buscaré alguna foto.
Los zapatos eran de la sección de bodas de El Corte Inglés.
¿Trajes de Madrina y de tu madre, Arancha, y hermanas?
Los trajes de mi madre y mis hermanas fueron diseñados, y hechos para ellas en una modista de Madrid que ya nos había hecho trajes con anterioridad. Cada una con su estilo, mi madre llevaba un traje azul Klein con encaje en la zona de los hombros, sencillo y elegante, mi hermana mayor un traje morado de escote palabra de honor y corte en la cadera mientras que la pequeña se decidió por un vestido verde con tirantes y la espalda descubierta.
Damas y pajes……..,¿de quién los vestiditos y sus complementos?
Tuvimos 4 ayudantes excepcionales, dos de mis sobrinas y dos primos de Javier. Todos ellos fueron vestidos de Teresa y Leticia (salimos encantados de esta tienda por calidad-precio y lo atención recibida). Iban vestidos en color blanco, gris y nuestro granate.
Las niñas llevaban un vestidito sin mangas, la parte de arriba blanca y la falda de tul gris separados por un lazo granate, mientras que ellos llevaban una camisa blanca de cuello maho, el pantalón gris y el fajín granate. Como complemento ellas llevaban un sencillo lazo de raso en el pelo y un ramito de flores igual que el mío.
El lugar de la recepción sabemos que fue en el Burgo de Osma. Fue todo a cargo suyo? El menú, ¿en qué consistía?
Sí, fue todo a cargo suyo. Tuvimos un cóctel espléndido donde lo que más destacó según nos comentaron los invitados fueron unos increíbles torreznos de Soria y unas grandes vasijas llenas de botellas de agua en hielo que nos hicieron falta porque hizo muchísimo calor.
De menú tomamos una ensalada de langostinos y ahumados con cogollos y vinagreta de trufa, delicias de merluza rellenas de mousse de marisco y pescado con salsa de azafrán. Sorbete de limón al cava. Cordero asado en horno panadero. Tarta de chocolate blanco con toques silvestres y helados de violeta.
Además había un par de personas alérgicas a alguna cosilla y dos amigas mías veganas, ningún problema con los menús y según comentaron cenaron estupendamente.
¿La decoración floral de la ceremonia y el ramo? Y el baile, ¿Cual fue la canción escogida para abrirlo? ¿Alguna canción especial a lo largo de él que signifique algo para vosotros?
Toda la decoración floral corrió a cargo de la Floristería de Esther. Fuimos a hablar con ella y lo dejamos en sus manos, no queríamos nada exuberante ni que recargara demasiado la iglesia ya que nos encanta la ermita. Supo captar nuestras ideas a la perfección.
En cuanto al ramo le dije que quería rosas rojas, de las de toda la vida así que me mandó varias opciones para combinarlas. Elegimos unas florecillas blancas, paniculata y mucho verde, quedó un ramo espectacularmente sencillo y elegante. Los prendidos del novio y el padrino llevaban una rosa pequeñita. Además la encargué dos ramos iguales al mío más pequeñitos para regalar a mis amigas.
Y creo que hasta aquí, si hay algo más que no haya preguntado, que sea un detalle especial para vosotros, un porqué de algo, algo que signifique mucho para vosotros y no faltó en vuestro día…….
De los detalles del arroz, etiquetas, incluso kleenex por si alguien lloraba nos encargamos nosotros mismos. Destacar el cojín para llevar las alianzas que lo confeccionó mi madre. También elaboramos en casa nuestras iniciales para decorar el jardín del cóctel y los regalos para las chicas, los abanicos que pintó mi suegra a mano uno a uno… la verdad es que todos colaboraron mucho con nosotros en casa.
Además Javier y yo preparamos unas cajitas personalizadas con regalos para cada una de nuestras hermanas.
¿De quién las fotografías?
Las fotografías fueron a cargo de Admirados Fotografía. Los conocimos en la feria de las 1001 bodas y conocían ya la zona de El Burgo de Osma así que tras ver varios trabajos suyos nos decidimos a contratarlos.
Realizaron un trabajo estupendo y nos dieron muchas facilidades a la hora de montar el álbum y escoger la maquetación.
¿Algún proveedor más que quieras reseñar?
Me gustaría hablar de la agencia de viajes Kikoy tours, porque recibimos un trato espectacular y nos hicieron un viaje de 10, a la medida. Tanto es así que varias parejas amigas que nos han preguntado han cogido sus lunas de miel con ellos también.