Buenos días de nuevo, hoy os voy a explicar un tema que a priori suena tedioso y está aburrido, muchas personas dirán que son tonterías, que el protocolo son patochada  y que sólo se estila en bodas de alta alcurnia, de la realeza o de alto copete, efectivamente la palabra protocolo suena serio, encorsetado y rígido, pero lo que realmente son es normas de conducta educación, usos y costumbres, y entre ellas está la entrada en la ceremonia religiosa.

Lo cierto es, que números ocasiones no damos importancia a estas costumbres, por llamarlo de alguna manera que no resulte tan pedante, pero a la hora de la verdad  toda novia que se precie, es mas no suelen preguntar mucho las madres, quieren saber la manera más correcta de entrar a ceremonia religiosa, tanto en orden como el lugar que deben ocupar cada una de las personas que van actuar en este momento.

Organización coherente.

Son normas, llamémoslo, «de etiqueta»,  que de una manera organizan coherentemente la distribución de cada una de las personas, de forma que no resulte un caos y que ese momento tan especial que es la llegada de la novia la iglesia sea disfrutada por todos y por todas, y por supuesto las imágenes de ese momento queden perfectas .

Desde luego, y como siempre os he dicho, es vuestra boda y sois vosotros los que decidís si os regís por estas normas, o bien queréis introducir nuestro sello personal, obstante os doy unas breves pinceladas de cómo sería el orden de entrada en la ceremonia religiosa en España, más adelante veremos las variantes que podemos encontrar según el lugar de celebración del enlace.

Lo más correcto.

Los invitados por norma general ante llegar siempre antes que la novia, estos deberían estar ya sentados en la iglesia cuando llegue la novia, por lo que lo más correcto sería que según fuesen llegando, no los vamos a quitar el gusto de saludarse entre ellos o saludar a alguno de los familiares de los contrayentes, pero una vez finalizado el momento besos y abrazos lo suyo es que entren en el templo.

Lo cierto es que muchas personas que tienen la costumbre de guardar la llegada de la novia en la puerta del templo, hecho que no conlleva ningún problema, es un momento crucial y clave y si quieres lucir en tu boda y sorprender a tus invitados, y sobre todo a tu novio, deberás hacer tu entrada triunfal solamente acompañada de tu padrino, para esto no vas a estar pidiendo por favor que entren y te esperen en el templo, no, para eso tienes contratado el servicio de coordinación de la boda, esos profesionales se encargarán de solicitar a todos invitados que esperen dentro, amabilidad y eficiencia en una única persona.

Los invitados.

El lugar correcto es que los invitados y familiares del novio se sitúen en los bancos del lado derecho, según miramos el altar, y los invitados y familiares que vienen por parte de la novia han de situarse, por el contrario, en los bancos del lado izquierdo según miramos a la altar.

Es muy importante que los primeros bancos estén reservados para los familiares directos de cada uno los contrayentes, los padres que no sean padrinos, abuelos, hermanos y sus parejas, tíos, etc…. esto desde luego estará totalmente controlado por vuestra wedding planner, que se encargará de reservar estos sitios, marcándolos de alguna manera especial, no obstante a nosotras nos gusta acompañar a los invitados a su sitio, más si cabe si son preferentes como son la familia directa y los testigos de la boda .

El novio.

Ya hemos hablado de cómo y cuándo ande ir entrando los invitados, ahora llega el turno del novio y la madrina, ambos seguramente al llegar al templo se quedarán a saludar a los invitados y familiares, y llegado el momento, que tendrá perfectamente planificado en tiempos muestra wedding planner, hará su entrada al templo el novio, ofreciendo su brazo derecho a la madrina para entrar juntos al iglesia al son de la canción escogida .

Tras este momento será el turno de la novia y su padrino, si contáis con un cortejo nupcial de pequeños bajes, lo más adecuado es que estos entren a la iglesia delante de la novia, un consejo, que es más de lógica que otra cosa, pero no está de más recordarlo, es que la colocación de los pajes sea de menor a mayor altura así todos serán perfectamente vistos y podrán lucir sus vestidos y trajes, es muy normal que a veces se escojan niños de muy corta edad para esta tarea, para su correcta entrada, la wedding planner estará atenta a todos sus movimientos y les ayudará a que cumplan con su misión a la perfección.

La novia.

Ahora si, llega el turno de la novia, la expectación es máxima, suena la canción escogida para esta entrada y ella, guapa y radiante accederá al templo del brazo derecho de su padre, de manera que el ramo lo porte en su mano derecha .

Lo más habitual, una opción extendida y escogida por la mayoría de las novias, es hacerse esperar, realmente lo correcto sería que la novia hiciese la entrada a la iglesia en el momento que estaba determinado en las invitaciones para el inicio de la ceremonia.

Y ahora ya, una vez están todos los protagonistas de la boda dentro del templo, es hora de que los contrayentes y los padrinos tomen asiento, para ello estarán dispuestas normalmente cuatro banquetas o un banco alargado frente al altar, y la colocación, de manera protocolaria sería, de izquierda a derecha, la madrina, la novia, el novio y el padrino, aunque como se ha comentado antes, esto va variando y ya es más normal ver otro tipo de colocación, una colocación en la que los contrayentes se sienten más arropados psicológicamente por sus familiares directos, de manera que la colocación de izquierda derecha sería, el padrino, la novia, el novio y la madrina.

¿Y después?

Una vez celebrado el enlace, es un templo, la costumbre más arraigada en nuestro país la salida del templo es que los invitados salgan en primer lugar, estos esperarán la salida los novios para el lanzamiento de arroz, pétalos, confeti ……. tras los contrayentes, padrinos y testigos están firmando el acta matrimonial, una vez firmada esta y ya estando la mayorías invitados esperando la puerta de la iglesia, saldrán los testigos en parejas, la madre de la novia y el padre del novio en pareja, los padrinos, y finalmente los novios.

¿Sabíais cómo era «la etiqueta» en la entrada de la Iglesia?

¿Sois de que os esperen dentro los invitados?